ALQUIZ VETEK
  • Home
  • EMPRESA
    • Objetivos
    • Equipo
  • TECNOLOGÍA
    • Aplicación
    • Ventajas
  • I+D
    • Proceso de desarrollo
  • SERVICIOS I+D
  • PRODUCTOS
    • Agentes
    • Agentes por tipo de muestra
    • Perros
    • Gatos
    • Caballos
    • Rumiantes
    • Cerdos
    • Seguridad alimentaria
    • Pedido Muestras
  • PRECIOS
    • Precios CLÍNICAS
    • Precios LABORATORIOS
  • NOTICIAS
    • PROGRAMA TORRES QUEVEDO (Ministerio de Economía y Competitividad)
    • SISTEMA DE RECIRCULACIÓN PARA PLANTAS DE ACUICULTURA
    • PCR A TIEMPO REAL PARA BABESIA CABALLI Y THEILERIA EQUI
    • DETECCIÓN DE LA LEISHMANIOSIS CANINA
    • LEISHMANIA 2012-2013
    • DETECCIÓN STREPTOCOCCUS EQUI EN ÉQUIDOS
  • CONTACTO

Aplicación

Home / TECNOLOGÍA / Aplicación

La empresa basa su propuesta en el desarrollo de una técnica de diagnostico molecular rápido (el resultado de una muestra problema es obtenido en 3-6 horas), cuantitativa y muy sensible.

Esta técnica, detecta a los microorganismos sin necesidad de multiplicación o cultivo previo y es utilizada para enfermedades bacterianas, víricas y/o parasitarias, así como para agentes potencialmente dañinos para el medioambiente.

En la identificación de agentes de los que su genoma es conocido, y dado que se están estudiando continuamente sus variaciones, la empresa adapta periódicamente los cebadores utilizados para su detección, ajustándonos a las nuevas cepas o informaciones sobre otros puntos de interés en su genoma. Cualquier nueva adaptación requeriría una semana para ser incorporada a las nuevas placas.

Existe la posibilidad de desarrollar en la misma, la presencia de genes responsables de la virulencia de ciertas cepas de interés, y también de los genes responsables de la resistencia a los fármacos.

Composición de los Kits de diagnóstico

Una vez obtenida la forma de identificar el agente mediante el gen especifico y teniendo la seguridad de la especificidad que nos da el control interno, llega la hora de configurar los diferentes kits diagnósticos.

Para esta configuración se tiene en cuenta cual puede ser la más adecuada, en función de los requeridos por el mercado. Las configuraciones más habituales son:

Paneles diferenciales (screening);

Varios agentes etiológicos distintos que causan una misma patología o que son difícilmente diferenciales se enfrentan en la misma placa a partir de una misma muestra, de forma que mediante la especificidad del los cebadores específicos desarrollados (cada uno corresponde a un agente predeterminado) se podrá determinar que agente es el causante de la patología.

En este tipo de paneles se suele hacer referencia a agentes que causan patologías similares, como por ejemplo agentes que causan problemas respiratorios o agentes que causan problemas entéricos.

 

 

 

1 2 3 4 5 6
A P1 P1 P2 P2 + -
B P3 P3 P4 P4 P5 P5
C P1 P1 P2 P2 + -
D P3 P3 P4 P4 P5 P5
E P1 P1 P2 P2 + -
F P3 P3 P4 P4 P5 P5
G P1 P1 P2 P2 + -
H P3 P3 P4 P4 P5 P5

 


P Agente patógeno especifico.

+ Control Positivo de la reacción.

- Control negativo de la reacción.


Placas multi-muestra.

En este tipo de placas de los que se trata de detectar un único patógeno en varias muestras.

 
1 2 3 4 5 6
A M1 M1 M2 M2 + -
B M3 M3 M4 M4 M5 M5
C M6 M6 M7 M7 M8 M8
D M9 M9 M10 M10 M11 M11
E M12 M12 M13 M13 M14 M14
F M15 M15 M16 M16 M17 M17
G M18 M18 M19 M19 M20 M20
H M21 M21 M22 M22 + -

 


M Muestra

+ Control Positivo de la reacción.

- Control negativo de la reacción.

Contacto

Alquiz Vetek
Doctor Horno Alcorta 31, 5ºC
Zaragoza,   50004
669 182 032
moc/ketevziuqla//ofni

TWEETS RECIENTES

Latest on twitter from ALQUIZVETEK 
  • loading...
Follow @ALQUIZVETEK
ALQUIZ VETEK. Tel: 669 182 032
Diseñado por Aisa Publicidad
  • PRODUCTOS
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO